Diferencias entre tarjetas de crédito y débito: cuándo usar cada una
Las tarjetas de crédito y débito son clave para manejar nuestro dinero. Cada tipo tiene sus propias ventajas. Bancos como BBVA las ofrecen en varios países, incluyendo España y México.
Con la tarjeta de crédito, puedes comprar sin usar tu dinero al momento. Normalmente, pagas lo que debes en un mes sin intereses. También, puedes escoger cómo pagar a plazos. Esto se llama pago revolving.
La tarjeta de débito, en cambio, usa tu dinero de inmediato. Necesitas tener suficiente saldo. Por esto, mucha gente las prefiere para el control de gastos. También existen tarjetas virtuales para compras en línea seguras.
En España, el 80% tiene al menos una tarjeta de cada tipo. Es muy importante saber cuándo usar cada una para manejar bien tu dinero.
Cómo funcionan las tarjetas de crédito
En España, usar tarjetas de crédito te da flexibilidad al comprar o sacar dinero, ya que puedes pagar más tarde. Estas tarjetas funcionan con una línea de crédito, no con el dinero de tu cuenta. Así, puedes usar hasta un cierto límite.
Características principales
Las tarjetas de crédito tienen características especiales. Son útiles en varias situaciones financieras:
- Financian compras o dan fondos extra cuando los necesitas.
- Ofrecen puntos, descuentos y otros beneficios, como seguros de viaje.
- Tienen un límite de crédito que la entidad emisora aprueba.
- Se necesita una evaluación de solvencia para obtenerlas.
Formas de devolución
Las tarjetas de crédito tienen distintas formas de devolver el dinero:
- Pago total mensual: Pagas todo al final del mes sin intereses.
- Pago aplazado con intereses: Devuelves en plazos, usualmente cada mes, con intereses.
- Cuota fija: Pagas una cantidad fija mensual hasta cubrir la deuda.
Ventajas y desventajas
Usar tarjetas de crédito tiene sus pros y contras:
Ventajas:
- Te dan flexibilidad para financiar compras grandes o inesperadas.
- Acceso a seguros y programas de recompensas.
- Ayudan a crear un buen historial crediticio.
Desventajas:
- Pueden llevar a acumular deudas si no se usan bien.
- Los intereses en pagos aplazados son altos.
- Podrías tener que pagar comisiones por sacar dinero.
Cómo funcionan las tarjetas de débito
Las tarjetas de débito se conectan directamente a tu cuenta bancaria. Permiten manejar el dinero de forma inmediata. Cada vez que compras, el dinero se resta de tu saldo al momento.
Esto las hace seguras, pues evitas gastar más de lo que posees. Así, las tarjetas de débito te ayudan a no endeudarte innecesariamente.
Características y uso
Las tarjetas de débito tienen varias características importantes:
- Cargo inmediato: Lo que gastas se descuenta de inmediato de tu cuenta.
- Sin intereses: No generan intereses, ya que no hay préstamos involucrados.
- Control del gasto: Te permiten gastar únicamente lo que tienes disponible.
Son perfectas para pagos cotidianos y sacar dinero de cajeros. Muchos bancos las ofrecen, como el Banco Sabadell que da una sin costo al abrir una Cuenta Online.
Ventajas y desventajas
Las tarjetas de débito tienen pros y contras:
- Ventajas:
- Seguridad financiera: Ayudan a controlar el gasto y evitar deudas.
- Facilidad de uso: Se pueden usar en tiendas, internet y cajeros automáticos.
- Sin comisiones: Cuentas como la Cuenta Online Sabadell no cobran por ellas.
- Desventajas:
- Sin período de gracia: El dinero se descuenta de inmediato, no puedes postergar pagos.
- Beneficios limitados: Carecen de extras como recompensas o seguros de viaje, a diferencia de las tarjetas de crédito.
En conclusión, las tarjetas de débito son excelentes para manejar tus gastos diarios. Te ayudan a tener un control financiero efectivo.
Similitudes entre tarjetas de crédito y débito
Las tarjetas de crédito y débito son fundamentales en nuestra economía. Vamos a ver qué tienen en común. Ambos tipos son importantes para las finanzas personales.
Uso en cajeros automáticos
Con ambas tarjetas, puedes sacar dinero de cajeros automáticos. Esto te permite acceder a tu dinero en cualquier momento. En Chile, la cantidad de tarjetas es impresionante.
Compras online y físicas
Puedes usar las dos tarjetas para comprar online o en tiendas. Visa y Mastercard hacen que sean aceptadas en todo el mundo. También ofrecen sistemas de seguridad, como la autenticación de dos factores.
Pagos recurrentes y suscripciones
Tanto las tarjetas de crédito como las de débito simplifican los pagos automáticos. Son perfectas para suscripciones como Netflix o el gimnasio. Hacen más fácil manejar tus gastos mensuales.
Diferencias entre tarjetas de crédito y débito: cuándo usar cada una
Las tarjetas de crédito y de débito son diferentes. Esto afecta cómo manejas tu dinero y tu crédito. La mejor opción depende de cómo gastas, tus necesidades y cuánto controlas tus gastos.
- Controlan mejor los gastos diarios al descontar directamente del saldo disponible en tu cuenta bancaria.
- El 80% de las tarjetas de débito no tienen comisiones si cumples con las condiciones fijadas por tu banco.
- Ofrecen menos beneficios adicionales, como seguros o programas de fidelización.
- Son ideales para quienes desean evitar la tentación de adquirir deudas y mantener un control estricto sobre su presupuesto.
Tarjetas de crédito:
- Permiten financiar grandes compras y acceder a ofertas especiales, como descuentos y devoluciones de una parte del importe de la compra.
- Un 18% de las tarjetas de crédito son tarjetas revolving, las cuales permiten aplazar el pago de manera fraccionada con intereses elevados, usualmente del 18% TAE.
- Ofrecen seguros adicionales como seguros de viaje, de accidentes, y para compras online.
- Las comisiones por mantenimiento, emisión y gestión de servicios son más comunes en las tarjetas de crédito.
Resume: usa tarjetas de débito para controlar gastos sin endeudarte. Las tarjetas de crédito son buenas para emergencias y compras grandes. También ofrecen beneficios y pagos flexibles.
Conclusión
Es clave conocer cómo difieren y coinciden las tarjetas de crédito y débito para manejar bien tu dinero. Cada una tiene sus beneficios, pero hay que usarlas sabiamente y según lo que necesites.
Las tarjetas de débito te ayudan a controlar tus gastos mejor. Esto se debe a que solo puedes usar el dinero que tienes. Son perfectas para el día a día y te evitan gastar de más.
Por su parte, las tarjetas de crédito te ofrecen extras como seguros y facilidades de pago a plazos. Aunque para sacarles provecho sin endeudarte, debes ser muy cuidadoso. Es recomendable usarlas solo en casos especiales y pagar el total antes de que te cobren intereses.
Para concluir, revisar tus necesidades regularmente y usar cada tarjeta de forma inteligente es fundamental. Así, tomarás mejores decisiones y mantendrás tus finanzas en buen estado.